25.10.08

Afasia.

¿Pasaría que si cabezeo con el piensa? ¡Morir acaso he de? No yo creo que, contrario lo todo. Más lo probable que gustar he ella a y genial todo ha de. Vida genial la, vida genial ha. Que insito una cosa un. ¿Golpe que si te pienso con el que? ¡Locura a de ser! Derecho todo tengo de cabezear con el pienso y bueno, corazón con el amor, ¿No? Juzgue no me, unete. Untate, mantequila con. ¿Tener propósito ha de? Creo no, rico pero es, rico es.
Finalizar para, cosa un. Si sólo tan segundo ha, vida la, a cabezear con el piensa, bueno, vida la seria patas vuelta tan no dada, tan no dada.

El blog de Salado.

Ay, no sé que ondi. El otro día fui a tomarme un helado y habían muchos sabores, no me pude decidir nunca. O sea hello, ¿Cómo decidirme? Y después me fui caminando para mi casa y muchas mujeres me pidieron la hora, o sea, obvio mil veces que me estaban coqueteando, in my life. ¿Le pido pololeo a alguna de ellas? Es que son tantas y ¡uff!, no sé que hacer. Es todo demasiado complicado. Y más encima hoy voy a ir a comer al patio de comidas, ¿Qué comeré? Ay, que compleja es la vida. ¿Qué hago? Piensa Salado, piensa.

24.10.08

La vida es un círculo, pero ¿Quién te dijo que era vicioso?

La vida mmm, bueno la vida para mí, es una rica y exquisita mierda. Llena de caprichos, injusticias, imparcialidades, favoritismos y falta de transparencia. No es un mundo de superheroes ni libros de fantasía, de princesas o reinos feudales. El caballerismo es un bonus y al final de cuenta, es una gracia para uno y una risa y casi un defecto para los demás. Pero, a pesar de todo, sin ser idealista ni conformista, la vida, me encanta, a pesar de lo aburrido que me encuentro ahora. Y no hay un porque, no esta vez.
La vida no es una escalera, que se sube, como avanzando niveles, pasando etapas, ganando experiencia, siendo más cool, generando más premios. No, la vida es un círculo. Que para algunos pasa más rápido, para otros más lento, unos nos quedamos estancados, de repente, otros adquirimos movimientos tangenciales y nos salimos de órbita y así, la vida pasa, hasta que uno se muere. Y te mueres pues, nada de alegar, "Es que me quedaba tanto por vivir" ¡No! Se terminó todo, perdiste, como en la guerra ¿Pero perdiste? Igual avanzaste en el círculo, te pasaron mil cosas, sólo que no terminaron como querías. ¿Y quien te dijo que podía terminar como querías? Al parecer, viste mucho Peter Pan cuando pequeño. ¡No! La vida no es así, pero es genial por eso. Lo he comprendido. Ahora, estoy tan aburrido, que jugaría a golpear mi testículo derecho con el izquierdo, si es no no doliera o tuviese algún tipo de anestesiante local en mi poder. Pero a pesar de este aburrimiento, estoy contento, no feliz, ni pleno, ni veo arco iris en las calles ni siento mariposas en mi guata. No, las sentiré de nuevo, claro que sí. Muchas veces, mientras siga avanzando en el círculo que es la vida. Y como círculo, volveré a cometer muchos errores parecidos y otros nuevos y haré cosas de una mejor manera y otras peor, sin ser persé un error.
Y salvaré vidas, otras las arruinaré. viviré 17 mil experiencias nuevas, llegaré a ser cura o padre de 17 criaturas, pero eso más adelante. Por ahora, abuso de mi sobre excitación producto de la testosterona y del helado de tres leches (Que paradoja, ¿No?) y digo "C´est la vie".

23.10.08

5 cosas que haría por un fin de semana con ella.

1-Aceptaría que no soy perfecto y eso, para alguien que se ama, con locura, es muy difícil.

2. Abandonaría la más perfecta de las relaciones amorosas, chica rubia, ojos verdes, buen cuerpo, simpática, humilde, padres increíbles, con dinero, buena onda, planes de matrimonio y de vida asegurados, un perro labrador a los pies de la cama que compartiría con no mi señora, mi polola y no es mi casa, en la de sus padres. Estaríamos en el altar y sonaría el celular "Hola Roberto, soy yo. ¿Quieres pasar un fin de semana de amigos en la playa?" Sabes, le diría a mi novia, esto se terminó, lo siento, sin mirar atrás.

3- No haría nada de los 5 puntos que habría hecho en la visita de Kirsten Dunst a Chile, si es que su venida, coincide con este fin de semana especial. En el aeropuerto estaría lleno de periodistas chilenos, pero no el romántico que le escribió la carta a esta gringa, para que viniera a Chile.

4-La presidencia. Cuando en el 2040 los medios me pregunten si es que algo me hace falta, dado que obtuve 99 % de aprobación en las elecciones y yo les diría que si, una cosa, lo que me tiene escribiendo hoy. Misteriosamente habría un llamado que me diría "¿Todavía quieres ese fin de semana?" Al otro día sería nuevamente un ciudadano. Y la tiranía o las buenas intenciones de mi gobierno, a la basura.

5- Faltaría a la premiación del Novel de la humildad y genialidad universal, por coincidir con este fin de semana. Que el premio se lo donen a cualquier persona y que mi nombre no figure, más que en el corazón de esta muchacha.

Manifiesto saladístico

Creo que lo que empezaré a escribir es algo muy obvio, pero que para mí se ha transformado en una gran sorpresa, casi como encontrar un tesoro escondido, pero que no vale algo, al menos no a alguien externo a mi, mi tranquilidad y bienestar.
La vida, la vida consiste de periodos (obvio), pero es algo más complejo que niñez, adolescencia, adultez y muerte, soltería y matrimonio, estudio y empleo, amor y odio, etc. Los periodos, los que acabo de mencionar, se separan en más periodos y estos en periodos más chicos y así. Los años, meses, semanas, días y horas en que vivamos una experiencia, también se separan en periodos, por lo que, un plan, se hace algo innecesario, al menos un plan estructurado. Es como ir a una batalla, con espada y escudo, pero no haber llamado por refuerzos o saber con quien se va a pelear o porque se pelea.
Yo fui al colegio y tuve muchos amigos, los cuales todavía conservo. Estuve en Scout y tuve muchas amigas, las cuales ya no existen. Entré a la universidad y fue más de lo mismo, amigos que conservo y amigas que ya no existen. Mi testarudez en comprometerme en una actividad, amistad, relación amorosa, estudio, empleo, familia, etc, como parte de una señal de respeto y este de cariño, me ha hecho defraudarme, sentirme herido y por este querer morirme, en muchas ocasiones. Pero ya hace mucho que no. ¿El porque? Porque deje de planear. Es gracioso, dado que muchos sufren por su falta de plan. Pero es como que su desorden, sea su estructura, aunque suene raro. Ser desordenados y al lote, es como son. Si organizan algo, de antemano saben, la gente sabe, que va a ser desordenado y al lote, su estructura y por eso sufren cunado no logran resultados. Mi perdida de la arquitectura normal de un plan, me ha hecho triunfar, me ha hecho sentirme pleno, por primera vez en la vida. Caminar bajo la lluvia (artificial que he creado en mi cabeza) y sentir esa tranquilidad de antaño, de que somos sólo yo y la lluvia, juntos en búsqueda de un mismo fin, llegar a mi destino, sea cual sea. No hay más gente, no hay preocupaciones, no hay universidad, no hay amigos que ayudar o gente que salvar. No hay novias que socorrer, sólo yo y la persona o actividad de turno. Y esa, es la clave. Ya no me preocupo si lo que empiezo tiene un fin, si la linda amistad que comparto con alguien se acabara, que la estropearé o que me van a desilusionar. ¿Si pasa? Bueno hay miles más, es cosa de levantar la piedra donde sacan abogados e ingenieros comerciales.
Yo sigo aquí, yo no me abandonó, pase lo que pase y eso es lo importante. No flaqueo en lo importante y las penas siempre estarán. Lo importante es saber darse cuenta de las alegrías, cuando las tienes frente a frente, tomándose un helado contigo o simplemente compartiendo una risa.

21.10.08

Todo tiene una historia.

Inspirado en una frase que surgió el día de hoy "Hasta mi moco tiene una historia detrás", les presento, la historia del moco.
Todo empezó cuando era sólo Mucina. Santiago era y es una ciudad muy contaminada, por lo que los cilios protectores contra alérgenos y sustancias externas estaban en nivel de alerta máxima. La Mucina, sola en su glándula, aguardaba, para cuando el llamado de la batalla, tocara su puerta. Y pasó, el H20, fue el mensajero y le dijo: "Querida Mucina, es hora. Vamos a patear trasero de plomo" Y se unieron, la Mucina más el H20 e hicieron el siguiente pacto para su ejército "Si no eres parte de la solución, eres parte de precipitado" Y así, formaron la mejor solución que mi nariz había encontrado contra la contaminación, el moco. Pero el moco en sus inicios era débil, blando, aguado y de aspecto palidezco. Pero aun así, fue atrapando contaminantes y alérgenos, contaminantes y alérgenos y así, el moco creció, creció, cambio de aspecto y color y paso a ser una roca, que en ese momento, pasaba a molestar en mi nariz. El dedo, amigo de tantas batallas, procedió a forzar la fosa nasal con fuerza, sin permisos y rescato al moco. Lo saco y lo dejo en libertad, lejos de ese monstruo llamado boca. Lo lazó lejos, casi como ayudándolo a buscar un nuevo paraíso.

Feliz cumpleaños.

Desperté en una tina. Tenía frío y por lo que podía apreciar, estaba medio desnudo. La sala o pieza donde estaba estaba oscura, algo así como una bodega o casa de ferretería, en resumen un lugar donde no debería haber una tina. Al rato noté que el frió era por estar rodeado de hielo, desde el abdomen hacia abajo. Recordé las noticias del último día. Ahí hablaban del aumento de los raptos en fiestas, para robarles los órganos a jóvenes idiotas. Y yo como joven e idiota, estaba dentro del grupo de riesgo. Me toque detrás de la espalda y noté una especie de cicatriz, en el lugar donde debería estar mi riñón izquierdo, hice lo mismo al otro lado y encontré lo mismo, me habían sacado los riñones. De seguro llevaba 3 a 4 horas y sin riñones, me quedaban un par de horas con vida. Entré en colapso y traté de moverme, no pude. Me deben haber anestesiado o algo. Me fijé y mi celular estaba cercano a mi, casi arreglado previamente por una persona, para que lo notara y me salvará. Ahí recordé que era prepago y no tenía minutos, ¡maldita sea por no tener plan! El teléfono sonó, la llamada no era de alguien cercano, el celular comenzaba con 7. ¿Aló?, dije. ¡ALÓ!, grité. No hubo respuesta. Pasaron 5 minutos de silencio y escuché, te quedan 3 horas y cortaron. No pidieron rescate, no me exigieron dinero ni información. Yo era medico forense y en los casos que me había tocado vivir, la gente elegida para esto, no eran simples secuestrados, era una venganza. Pero yo no sabía de nadie que me odiara tanto como para esto.
Comencé a recordar lo que me había llevado hasta allí. Recordé estar en una fiesta, con mi mejor amigo. Recuerdo a esa muchacha, tez blanca, pelo negro, mi preferido. Ojos verdes, feliz cumpleaños para mí. Sí, al otro día estaría de cumpleaños, que manerita de celebrarlo. Decidí que el mejor momento para retomar el alcohol, era ese día, no siempre se cumplen 30 años. Bailé con la chica, recuerdo su figura, su swing, la recuerdo ofreciéndome la bebida y nada más, ahora estoy muerto de frió y estoy comenzando a marearme, no doy más. Recordé a mi mamá, a mi papá, a mi abuelita fallecida, a mis amigos, a mis "amigas", a mis ex, a mis andantes, etc. Y me puse a llorar, como nunca antes. Eso me hizo sentir peor. Me dio rabia terminar mis días así, engañado, por una ramera. Engañado por algo que iba a hacer de todas formas, donar mis riñones, y mi Hígado y mi corazón y mis pulmones, etc. Pero el dinero se impuso, muerto, por dinero, muerto para que mis riñones terminen en un idiota, que los arruinara teniendo diabetes, perfecto.
Llamaron de nuevo, sentí pasos a lo lejos, mis ojos se cerraban, mi vida se esfumaba. Contesté, para poder decir mi último hijo de puta, con vida. Es gracioso pensar que iban a ser mis últimas palabras con vida. Contesté, los pasos se hicieron demasiado notorios, venían fuera de la puerta de la pieza. ¡Alo! ¡ALOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO HIJO DE PUUUUUUUUUUUUUUT! Se abrió la puerta, se prendió la luz, ¡Cumpleaños sorpresa! Sí, eran las 12 de la noche.

20.10.08

Su punto débil

¿Cuál es el problema de la gente con su ego? Lo tienen elevado, pero la menor brisa derriba esa montaña que ilusamente han formado, individualmente y previo permiso o ayuda de alguien. Si tú crees que eres bacan, es suficiente, no necesito pruebas, estudios, hechos, testigos, nada. ¿Para yo crea que eres bacan? Bueno ee ¿Sabes hacer magia? ¿Importa? ¿Te duele hasta el más diminuto músculo de la mano que yo no te encuentre bacan? ¿Qué no me gustes? Que tu cabellera rubia, pelirroja, negra, café, tenida, calva ¿No me atraiga? Eres atractiva y con un par de copas encima, seriamos la pareja ideal, pero, ¿Me hace eso una competencia inhibitoria de tu ego? ¿Tan importante soy? Es decir, yo sé, que para mi lo soy, pero ¿Por qué para ti? Sé que así se debe haber sentido Van Hellsing cuando descubrió que a Drácula le hacía daño el agua bendita y las cruces. Benignas para él, malignas para Valerius. Ahora, lo mismo ¿Mi ego? Bueno es un roble, imaginario, real, virtual, da lo mismo, existe como estructura, fundación, sociedad anónima y tiene acciones en la bolsa. ¿Tu ego? Jaja, perdón, su ego, tan liviana como una hoja y peor, porque, al parecer, ni siquiera tiene una estructura fija.

La pareja perfecta

Mi amor, te amo. Oye ¿Sabes que me di cuenta el otro día hablando con una amiga?, decía ella. ¿Qué cosa mi amor?, decía él, obvio. Que somos tal para cual. Más allá del hecho de que yo sea rubia y tu morena, ¿cachay?, más allá que sea pelo lais y tu estudiante de derecho. Es que Pancho, terminamos nuestras oraciones, eso no se ve en todas partes. Mira tú Clau, mira tú. A ver Clau, ¿Qué estoy pensando ahora? Anticonstitucionalmente, gritó ella. Bien Clau y yo Pancho, son 17 palabras. Ropa, Juana, semáforo, saca puntas, biblioteca, televisor, radio, árbol, Tía María, micrófono, porta aviones, teclado, Marcela y princesa. Bien Pancho, ves, ¡Ves! Somos tal para cual. Ahora, es cierto, siempre decimos las mismas palabras, en el mismo orden, los primeros 5 años nos costaba adivinarnos, pero ahora, lo decimos casi de memoria Panchito, deberíamos casarnos. Clau, ¿Dime? Matate. ¿Qué? No, Mata, te amo. Te gustaría que dijera eso nuestra torta de compromiso?

El Saladismo.

Oh Salado, si tan sólo fueras un ser mortal, más cercano de los simples mortales, te presentaría a mi hermana de 17 años para mejorar la genética de mi familia. Pero no, los humanos no somos suficiente para tal ser mitológico, él necesita una Diosa, pura, pulcra y en la Tierra, dificil encontrar a alguien con esas características, al menos no conozco ser alguna (ojo con el ser).
Oh todo poderoso Saladino, crea un ser a tu imagen y semejanza, danos ese placer, reemplaza lo que hay y esperamos con ansia ese "Que puede ser". Así, en algunos milenios más (juego de niños para ti), tendrás una oportunidad real de desposar a alguien (¿Por qué se dirá desposar?), al menos que sea digna (ojo con el digna).
Oh Saladístico escuchanos, escucha esta plegaria.

19.10.08

Gentle man




Sale por las noches (y por los días), al supermercado, a la plaza, a trotar, a correr, a servir al prójimo, a ceder el asiento, a no silvar a la muchacha de turno, a poner la chaqueta en el barro cuando ella pasa, a no darle un beso en la primera cita, a abrirle la puerta, a llegar con una rosa y chocolates en la segunda cita, a ayudar a la abuelita a cruzar la calle y no reírse, si es que se cae, a pasear por la piscina y no mirar fijamente a la muchacha en bikini, sino que concentrarse en jugar con su sobrino, a no decirle un garabato al micrero respectivo, a decirle a su compañera de grupo que se ve bonita hoy, simplemente porque se ve bonita, a ayudarla con su tarea, porque le cuesta y no para conseguir algo.



Este tipo es cosa del pasado, pero es, está, será, estará, en alguna parte. Esa parte eres tú, él está en ti, vive en ti, tú eres su fortaleza de la soledad y bien solo que está. Libéralo y dile, andate, muere, o quedate y vive en mi, solo, durmiendo. Pero te aconsejo el irte, ya que cabe la posibilidad, de que mueras en mi, nuevamente. ¿Puedes soportarlo?

10 cosas buenas de las mujeres.

Luego de una visita al mall, un día en una iglesia pelo lais y haber visto una competencia de gimnasia artística (esto último, de casualidad), he sido tocado nuevamente por la varita de la inspiración y lleno de recocijo, he encontrado en mi sistema nervioso central, nuevas razones, de algo que ya sabía, las mujeres, son geniales, a pesar de ser una mierda.

1-Mi madre es mujer y gracias a ella yo nací, por lo tanto, el mundo le debe una y eso la hace genial.

2-Luisa Lane, Mary Jane Watson, Lana Lang, la mujer maravilla, todas ellas mujeres y dentro de todos los comics que me he comido en mi vida, ella eran una razón más para seguir gastando mesadas y seguir haciendo millonarios a los tipejos del Portal Lyon.

3-En el verano hace calor, 3 meses de calor mínimo, el calor trae a los bikinis, los bikinis se ven mejor en mujeres que en hombres. Y eso sumado a una piscina, piscina ubicada a los pies de un edificio de 22 pisos, te da una panorámica perfecta.

4-Generalmente, son musas de poemas, obras arquitectónicas, guerras, disputas, batallas, cuentos, novelas, depresiones, etc y eso las hace importantes, para bien y bueno, más bien para mal, pero su importancia las hace geniales y eso es lo que discutimos ahora. Oye y quizás cuantos premios novel de la paz, de literatura habrán sido gracias a una mujer.

5-Kirsten Dunst es mujer, punto.

6-Su olor. Antes pensaba que el estar enamorado me hacía encontrar un olor en particular rico, delicioso, inspirador, pero no, generalmente son todos. Y no soy un loco, oledor de muchachas, para eso Dios inventó las colas, el transantiago, el metro, scout, el camping, y las mujeres de metro cincuenta (al pasar por debajo de uno, su aroma difunde pasivamente hacia mis fosas nasales).

7-¿Mencione que gracias a ellas nací?

8-Mi hipotálamo reacciona a ellas, mi órgano vomeronasal detecta sus feromonas, activa mi aparato simpático, aumenta mi frecuencia cardiaca y así, así, me enamoro todos los días, en la micro, en el metro, en el auto al pasar por una telepizza, etc. Y enamorarse es genial.

9- En ¿Dónde estás Constanza?, el protagonista del libro, un tipo normal, con una familia normal, sin ningún problema, ni siquiera soledad o aburrimiento, deja todo por estar con su primer amor, un primer amor que al final de cuentas, termina mudándose y pasar a ser sólo un amor de verano, pero en Primavera. Y el mandar todo a la cresta, abandonar sueños y familia, por una aventura sin rumbo, un futuro malo y lleno de obesidad y hormonas femeninas, no tiene precio.

10- Por ser una mierda y salir sin castigo, sin remordimiento y sin mirar atrás. Por ser una basura en su gran mayoría, como género, como grupo y muchas veces, individualmente, pero a pesar de eso ser extremadamente divertidas y pasar a ser lo más importante, en la vida del baboso de turno. Ser divertidas, graciosas, de risa fácil, de rico olor y si tenemos suerte y es verano, usar bikini.

A veces, el mejor fundamento es golpearte, especial "Oda a la amistad".

¿Qué he dicho de los amigos? Que nadie nos obligó a elegirlos, es prácticamente la relación humana más honesta, incluso más que la familia, pero con sentimientos menos intensos o menos cercanos tal vez. Pegarle a un amigo, difícil, a menos que bese a mi mamá o mi polola. Y ni siquiera en ese caso, pensar en un amigo besando a mi mamá difícil y en ese caso el golpeador sería mi padre. En el caso de mi polola, si es que se deja besar, es que simplemente no vale la pena. La situación hace que descarte el uso de ATP, innecesario en golpearlo a él o enojarme con ella, simplemente decir adiós, y no chao, a los dos.
El pensar en golpear a un amigo es simple y tiene una sola situación justificable, cuando te das cuenta que, en realidad, no son amigos. Este tipejo, compañero de innumerables hazañas, algo así como tu Robin o tu Wilson, no era tu compadre, sino que un tipo más, que pasa por tu vida, como muchos y muchas. Y no se trata de venganza, de estar enfadado o de otra decepción más, sino de una nueva sorpresa, pero que no duele tanto. Simplemente es cosa de decir, "Chao, ah y se me olvidaba, puwaaa (sonido de golpe en nariz de tipejo)". Y mirar la sangre correr, y darte vuelta, sin mirar atrás, olvidar y seguir adelante. En la micro de vuelta, te harás un nuevo amigo, alguien se sentara a tu lado en el metro o te pedirá una cerveza gratis en el carrete de la noche.
Ay la amistad, que linda (cara de gato de shreck).

Sobre lo parecido que son las mujeres a un auto.


El otro día me puse a pensar entre el parecido entre comprar autos y ponerse a pololear, todo producto de una pregunta de mi mejor amigo. El, quizás, se ponía a pololear y no sabía y me pidió mi opinión. Le dije, campeón, compadre, papurri, pololear es como buscar un auto. Los hay nuevos y los hay usados, cada uno tiene ventajas y desventajas. Las mujeres "autos nuevos", generalmente tienen pocos problemas hacia atrás, a menos que traigan problemas de fábrica, son suaves, no se quedan en pana, son la envidia de tus amigos, son rápidos, y además, tienes el honor de ser su primer dueño, por lo que te aseguras que no tenga algún tipo de defecto anterior. El problema es que son caras, difíciles de encontrar y generalmente siempre hay alguien que te lo gana, porque tiene más dinero que tú que ofrecer. Pero en fin, sabes que están ahí, es cosa de saber ofrecer y saber venderte como dueño.
Ahora, las hay "autos usados". Estas ya han tenido dueño, unas más que otras, algunas han estado mucho en desuso, traen problemas del pasado, son paneras, gastan harta bencina, no son económicas y generalmente esperan menos de ti que las anteriores. Lo bueno es que son más baratas y si son consientes de que son usadas, son más cariñosas con uno.
Pero al final, las dos son un cacho para tus pretensiones individualistas y no una ayuda como uno piensa cuando realmente está buscando un auto, con algún propósito, aunque sea tan estúpido como mostrárselo a los amigos o decir que se tiene auto. Depende de en que etapa estés en tu vida y cuanto estés dispuesto a dar, a perder, como comprarte un auto que tu pensabas económico y te gasta mucha bencina.
Uno puede obtener muchas cosas buenas de ponerse a pololear, le dije, pero generalmente, te vas a ir a pérdida. No por pesimismo, sino por realismo de lo que va a resultar a futuro. Por lo mismo, mejor disfrutar de tu presente con ella, le dije, no pololees, pero si quieres que ella esté en tu presente, haslo. Es simple, pero pololear no es la solución. Si quieres llegar más temprano a tu oficina, lo mejor no es un auto, es una moto. Si quieres ahorrar en bencina, la solución no es un Yaris, es una bicicleta y así, sucesivamente.
Para mi, la solución fue simple, me compré una bicicleta, si alguien me ofrece un auto le digo que no me apetece y si me invitan a dar un paseo gratis, les digo que sí, no hay problema, como entretención, pero sin compromiso de compra. Ahora, el día que llegué mi Audi A4, no dudaré en tenerlo, ojalá, con poco uso.